• EL CONGRESO
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • Organización
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol11
  • Edito
  • Las enfermedades del padre
  • Los pecados del padre
  • Prescindir de él, servirse de él
  • Discurso Woke
  • Autoritarismos
  • Familias reinventadas
Pipol11
Home Edito

El desafío de la père-versión – Anne Chaumont

by PIPOL TEAM
26 febrero 2023
in Edito
Galería
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

¿ Tenemos que salir de lo que Freud y Lacan nos han transmitido, descender de los « divanes patriarcales »[1] que ellos habrían instalado – según la fórmula de Paul B. Preciado con la que nos intimó –, para participar en este fenomenal auge de la crítica actual del patriarcado ?

Se trata más bien de constatar que lo que llamamos « padre » en psicoanálisis nos permite no ignorar las derivas de la creencia inquebrantable en el padre universal, y dar por sentado que su valor no se sitúa en la normalidad.

Los dos textos a descubrir en esta edición nos orientan de manera muy esclarecedora al respecto, al mismo tiempo que se responden mutuamente.

En su abordaje sobre la cuestión de las « enfermedades del padre », Fabián Fajnwaks subraya así lo inaudito de la definición subversiva del padre lacaniano, a partir de su relación con el plus-de-goce–su père-versión [2] –, y de sus síntomas. Es el real de la función lo que así se revela, más allá de su estatus simbólico del lado de la excepción. Y es esta misma orientación la que nos permite alejar al psicoanálisis de toda sospecha de contribuir a la legitimación del orden patriarcal.

Catherine Lacaze-Paule nos invita luego a explorar los « pecados del padre », sus excesos en cuanto al goce, señalando algunas de las múltiples caras que puede tomar esta figura del « padre tóxico ». En este momento en que se trata de encontrar el eslogan de « acabar con el modelo patriarcal »[3], estas figuras a menudo horribles de padre gozador que se esgrimen sin cesar en la actualidad, ¿ invitarían a recusar de manera unívoca al padre bajo el nombre del patriarcado ? Es la hipótesis que Clotilde Leguil desplegó en un reciente emisión de Studio Lacan[4] : en el término patriarcado resuena una crítica contemporánea del abuso, ella nos propone, reduciendo la función paterna al ejercicio de una dominación (además masculina, podríamos añadir) – volveremos sobre ello más extensamente en una próxima edición.

Así, los textos de orientación sobre nuestra actualidad, ahora descubiertos, resultan ser valiosos esclarecimientos para reforzar aún más los fundamentos y los desafíos de la útil tarea que nos concierne como practicantes del « uno por uno » del psicoanálisis.

Traducción : Fernando Centeno
Relectura : Jesica Varela

Fotografía: © Jos Tontlinger

[1] « Conversación con Paul B. Preciado, por François Ansermet y Omaïra Meseguer, en las 49 jornadas de la ECF »,Lacan Quotidien, n°868, lunes 10 febrero 2020, disponible en internet.
[2] N.de.T : La autora juega con las palabras : « padre » (« père »), « perversión » (« père-version »), padre-versión.
[3] « Réinventer la famille, en finir avec le modèle patriarcal », La Déferlante. La Revue des révolutions féministes, n°7, septiembre 2022.
[4] Cf. Leguil C., « Actualité de la psychanalyse. Critique du monopole de la jouissance légitime », Studio Lacan, n°42, 28 enero 2023, disponible en internet : https://www.youtube.com/watch?v=qD-iwMv7z3A

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • NOBODADDY
    • Las enfermedades del padre
    • Los pecados del padre
    • Prescindir de él, servirse de él
    • Discurso Woke
    • Autoritarismos
    • Familias reinventadas
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist