• EL CONGRESO
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • Organización
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol11
  • Edito
  • Las enfermedades del padre
  • Los pecados del padre
  • Prescindir de él, servirse de él
  • Discurso Woke
  • Autoritarismos
  • Familias reinventadas
Pipol11
Home Discurso Woke

Un mito de benevolencia contemporáneo – Félix Rueda

by PIPOL TEAM
7 abril 2023
in Discurso Woke
Galería

© Geoffroy Mottart – https://www.geoffroymottart.com/

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hay una mutación acelerada de la civilización, efecto de la inmixión de la ciencia en el mundo, que hace que « hayamos dejado atrás la época del malestar para entrar decididamente en la del impasse »[1]. Aquí como allá « se prepara la ciencia rectificando la posición de la ética »[2].

Un nuevo código[3] se expande, ha calado en las profundidades del gusto de la época. Es compartido y resuena en campos diversos. Sirva como ejemplo, los significantes utilizados por activistas de la emergencia climática que denuncian una « civilización que ha concebido su relación con la naturaleza en términos de dominación y depredación, en lugar de preservación, cuidado e independencia »[4]. Dominación, depredación, son significantes compartidos con la teoría de género y la teoría racial, frente a ideales como cuidado e independencia, que forman parte de aquello que hay que lograr.

Un ejemplo significativo, que implica barreras segregativas, habitual en las universidades estadounidenses, son los safe spaces, donde los estudiantes se pueden refugiar de aquellas perspectivas o expresiones que choquen con las suyas. Este « movimiento trata sobre todo del bienestar emocional […] subraya la finalidad de proteger a los estudiantes de todo daño psicológico »[5]. Si bien el derecho a no ser ofendido existe en toda tradición, la dimensión discursiva ha cambiado, ampliándose como evidencia de una ofensa cualquier conducta verbal considerada como « inconveniente » relativa al sexo, raza, religión, nación o discapacidad. Esta evidencia de carácter subjetivo, crea una zona de indefinición entre ley y moralidad, que produce un extenso debate sobre la censura y la libertad de palabra[6]. Lo subjetivo deviene así político, lo cual está en la base de los movimientos Woke.

A este efecto segregativo causado por la evaporación del padre[7], Miller agrega : « no hay solamente una cara segregativa ; añadiré que hay igualmente, una aspiración al bien universal, a que todos nos hablemos bien, haciendo huir el mal decir de nuestro discurso »[8].

Aspiración que no deja de ser un nuevo mito de benevolencia[9], fundado en la consideración de injusticia distributiva que se jugaría en cualquier diferencia, especialmente en el binarismo hombres-mujeres[10]. Esto lleva a un empuje a la justicia y toma la forma de un nuevo imperativo que se presenta como categórico, a despecho de todo objeto, al que Miller ha calificado como la escucha sin interpretación[11], que produce efectos de angustia y autocensura en el momento de cuestionarlo en la esfera pública.

Lo que se encuentra en un análisis es que lo imposible de soportar, que anima la rebelión, está en uno mismo y puede coincidir con el teatro íntimo del fantasma[12]. Allí un goce es encontrado, una envidia del goce, jalouissance[13], de la que conviene estar advertidos si queremos rebelarnos de la buena manera.

[1] Miller J.-A., El Otro que no existe y sus comités de ética, Buenos Aires, Paidós, 2013, p. 15.
[2] Lacan J., « Kant con Sade », Escritos II, Buenos Aires, Siglo XXI, 2003, p. 744.
[3] Cf. « Translations from the Wokish » (Traducciones del Wokish), New discourses Pursuing the light of objective truth in subjective darkness (Nuevos discursos Persiguiendo la luz de la verdad objetiva en la oscuridad subjetiva), disponible en internet en : https://newdiscourses.com/translations-from-the-wokish/
[4] Olabe A., Necesidad de una política para la tierra Emergencia climática en tiempos de confrontación, Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2022, p. 238.
[5] Lukianoff G. y Haidt J., « The coddling of the american mind » (El mimo de la mente americana), Atlantic, septiembre 2015, disponible en internet en : https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2015/09/the-coddling-of-the-american-mind/399356/
[6] Canto-Sperber M., Sauver la liberté d’expression (Salvar la libertad de expresión), Albin Michel, 2021.
[7] Lacan J.,« Nota sobre el padre », El psicoanálisis, n°29, 2016, p. 6.
[8] Miller J-A., « Conversaciones con analistas españoles y rusos », La Colección de la ELP, n°16, p. 17. También en Miller J.-A., « La escucha con y sin interpretación », Lacan Web Televisión, 15 de mayo del 2021, disponible en internet : https://www.youtube.com/watch?v=F56PprU6Jmk
[9] Lacan J., « Kant con Sade », op. cit, p. 744.
[10] Miller J-A., « Dócil a lo trans », El deseo trans, Barcelona, RBA libros, 2022.
[11] Miller J-A., op. cit.
[12] Miller J.-A., « ¿ Cómo rebelarse ? », Carretel, n 15, Bilbao, Grama, 2020, p. 93.
[13] Lacan J., El Seminario, libro XX, Aún, texto establecido por J.-A. Miller, Buenos Aires, Paidós, p. 121.

Fotografía : © Geoffroy Mottart

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • NOBODADDY
    • Las enfermedades del padre
    • Los pecados del padre
    • Prescindir de él, servirse de él
    • Discurso Woke
    • Autoritarismos
    • Familias reinventadas
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist