• EL CONGRESO
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • Organización
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol11
  • Edito
  • Las enfermedades del padre
  • Los pecados del padre
  • Prescindir de él, servirse de él
  • Discurso Woke
  • Autoritarismos
  • Familias reinventadas
Pipol11
Home Prescindir de él, servirse de él

Del esoterismo al frenesí sexual – Lucia Icardi

by PIPOL TEAM
15 junio 2023
in Prescindir de él, servirse de él
Galería

© Nathalie Crame

0
SHARES
134
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La proliferación de comunidades de goce que marca la época convoca al psicoanálisis a utilizar su recurso privilegiado, la interpretación. Se trata de demostrar que lo único constitutivo para todo ser hablante, en lo que a su sexuación respecta, es su falla. Y que cada uno debe arreglárselas con el exilio de la relación sexual que no se escribe.

En El Seminario 19, Lacan carga contra los discursos que, históricamente, han hecho gala de un supuesto saber sobre el goce. En aquel entonces, dialoga con el movimiento feminista al que llama, no sin ironía, el « discurso del amo up to date, del amo último modelo, y de las niñas modelo-modelo que son su progenitura »[1]. Se interesa por el personaje de Alcibíades, cuya figura – con rasgos de actualidad – constituye la representación del « frenesí sexual, en el cual desemboca normalmente el discurso del amo, si me permiten, absoluto, es decir, que no produce más que la castración simbólica »[2]. Esta afirmación permite pensar una articulación entre la ideología absoluta contemporánea – que sella la identidad de los sujetos a partir de sus prácticas de goce y orientaciones sexuales – y el efecto de castración que se intenta forcluir, inherente al malestar.

Para ejemplificar ello, Lacan recuerda la mutilación de los Hermes. Una mañana del año 415 a.C., los ciudadanos atenienses despertaron con la noticia de que las estatuas del dios Hermes habían sido cercenadas en el pene. Un golpe directo al corazón de la religiosidad popular griega. El estado de alarma llevó a poner el ojo sobre Alcibíades, ya que eran conocidas sus andanzas nocturnas, donde los excesos etílicos y sexuales se conjugaban.

En la Proposición del 9 de octubre de 1967 Lacan indica que dicha mutilación anula la hiancia que se abre con el complejo de castración, y que el objeto a viene a obturar[3]. En Alcibíades encuentra el signo de la sublevación contra el orden simbólico que podemos escuchar hoy en las diversas voces de los discursos woke que dominan el escenario político : Ni Dios, ni patrón, ni marido. Señala : « No podemos dejar de percibir sobre qué fondo de insurrección, de subversión respecto a las leyes de la ciudad, surge un personaje como el de Alcibíades – un fondo de ruptura, de desprecio de las formas, de las tradiciones, de las leyes y, sin duda, de la religión misma »[4].

De regreso al Lacan de El Seminario 19, cabe señalar que un año antes se había creado en Francia el Mouvement de Libération des Femmes. Lacan les dirige un mensaje : « no todas son modelo-modelo »[5]. Destaca la alteridad, por sobre la identidad. Así da cuenta de cómo el no-todo femenino pone en entredicho la articulación, siempre fallida, entre goce y saber. Cualquier discurso que se erija en nombre de tal verdad, quedará del lado del puro esoterismo[6]. Salir del reinado del Padre y servirse de sus retoños permite desculpabilizar al Padre de la castración a la que todo ser hablante está sometido por habitar el lenguaje y poder, a partir de esta historia novelada, recortar el imposible del que proviene su impasse sexual.

[1] Lacan, J., El saber sobre la verdad, El Seminario, Libro 19 … o peor. Buenos Aires, Paidós, 2021, p. 167.
[2] Ibíd.
[3] Lacan, J., Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela, Otros escritos, Buenos Aires, Paidós, 2016, p. 270.
[4] Lacan, J., Decorado y personajes., El Seminario, Libro 8, La tranferencia, Buenos Aires, Paidós, 2011, p.  32.
[5] Lacan, J., El saber sobre la verdad., El Seminario, Libro 19, … o peor, Op. Cit, p. 167.
[6] Ibíd.

Fotografía : © Nathalie Crame

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • NOBODADDY
    • Las enfermedades del padre
    • Los pecados del padre
    • Prescindir de él, servirse de él
    • Discurso Woke
    • Autoritarismos
    • Familias reinventadas
  • Español
    • Italiano

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist