• EL CONGRESO
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • Organización
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol11
  • Edito
  • Las enfermedades del padre
  • Los pecados del padre
  • Prescindir de él, servirse de él
  • Discurso Woke
  • Autoritarismos
  • Familias reinventadas
Pipol11
Home Edito

El padre suficientemente asombroso – Geert Hoornaert

by PIPOL TEAM
15 junio 2023
in Edito
Galería

© Fabien de Cugnac – http://cugnac.be/

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La palabra « patriarcado » designaba tradicionalmente el predominio históricamente indiscutible del significante « padre » en la estructuración cultural. Hoy, su campo semántico ha virado del Otro al Uno; en su forma máxima, designa una sustancia invisible pero decisiva que, antes de cualquier consentimiento, infiltra abusivamente al sujeto.

Estos dos enfoques del patriarcado tienen cada uno su propia versión de lo que Éric Laurent llama « lo irreductible del padre »[1]. El patriarcado clásico postula una trascendencia necesaria para cualquier cultura. Esta cultura elige un elemento – a menudo el padre – en el lugar de « mediador » y operador antropológico, a partir de donde las subjetividades tienen que situarse en estructuras elementales. Mediador, ya que en última instancia sería el derrame y la difusión de una sustancia religiosa lo que empuja tanto la evolución humana como la subjetiva, incluso hasta en nuestras sociedades aparentemente más secularizadas. En efecto, la « precondición » del intercambio intersubjetivo sería el derramamiento top to bottom de la libido divina que el padre traduce en éros social. Esta « permanencia » de lo teológico-político », necesaria por « la imposibilidad de una sociedad que se ordene en una pura inmanencia a sí misma »[2], sería – Géraldine Muhlmann hace esta lectura – « el secreto de los filósofos »[3] : detrás del Otro, encontramos, con el semblante divino, genitor y matricial, el Uno.

Mirándolo bien, el patriarcado « diabólico » no constituye más que el reverso de este patriarcado celeste.

Efectivamente, si el padre puede declinarse en una pluralidad de versiones, todas estas convergen en una sustancia tóxica cuyo dominio sobre el sujeto resulta de una père-version Una e irreductible. Promovido así como la clave de la infamia universal, este « Uno » de un poder finalmente desenmascarado proporciona las comodidades de una ideología laica de la cual cada uno podrá declararse víctima.

Al privarlo de la doble referencia al Otro y al Uno, ¿ qué aporta el psicoanálisis sobre el padre ? ¿ Qué demostración más elocuente de su « secreto »[4] que la clínica del padre ? Siempre demasiado presente (Marie-Hélène Blancard) o insuficiente (Élisabeth Marion), acusado de frenar el goce o, por el contrario, de desencadenarlo (Arcali Teixido), buscando (Anne-Marie Thomas) o no ocupar su lugar, ¿ no es siempre y fatalmente humillado por lo real (Lucia Icardi, Emmanuel A. Rodríguez), y de ser así reducido a no ser más que un Nœudbodaddy[5] ? No una nada (Vanessa Mikowski), ni mucho menos, sino más bien como algo que puede funcionar como uno de los nombres de las suplencias del agujero que el psicoanálisis sitúa en el centro del Otro.

Lacan llegó a reducir su tarea a una especie de performance ; lejos de deber representar o encarnar un poder, debe, manteniendo una brecha entre lo simbólico, lo imaginario y lo real, ser lo suficientemente asombroso como para merecer el nombre de padre. El patriarca ya no impresiona más ; para los padres, uno por uno, hay futuro.

Referencias del autor :
[1] Cf. Laurent É., « L’irréductible place du père », Nobodaddy, Blog Pipol 11, 26 février 2023. [La traducción es nuestra]
[2] Lefort C., Permanence du théologico-politique ? (1981), Essais sur le politique : XIXe-XXe siècles, Paris, Seuil, 1986, p. 295. [La traducción es nuestra]
[3] Muhlmann G., L’Imposture du théologico-politique, Paris, Les Belles Lettres, 2022, p. 116. [La traducción es nuestra]
[4] Cf. Lacan J., Le Séminaire, livre VI, Le Désir et son interprétation, texte établi par J.-A. Miller, Paris, La Martinière/Le Champ freudien, 2013, p. 353. « [L]e grand secret de la psychanalyse, c’est – il n’y a pas d’Autre de l’Autre ».
[5] N.d.T : el autor juega en francés con la palabra Nœud (nudo) y nob, en Nobodaddy.

Traducción : Jesica Varela
Relectura : Marlith Pachao

Fotografía : © Fabien de Cugnac

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • NOBODADDY
    • Las enfermedades del padre
    • Los pecados del padre
    • Prescindir de él, servirse de él
    • Discurso Woke
    • Autoritarismos
    • Familias reinventadas
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist