• EL CONGRESO
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • EL TEMA
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • INSCRIPCIÓN
  • ARCHIVOS
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • CONTACTO
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Difusión
    • Hacia la EFP
    • Difusión
  • Organización
  • it Italiano
  • fr Français
  • es Español
  • en English
Pipol11
  • Edito
  • Las enfermedades del padre
  • Los pecados del padre
  • Prescindir de él, servirse de él
  • Discurso Woke
  • Autoritarismos
  • Familias reinventadas
Pipol11
Home Prescindir de él, servirse de él

Una salida de la era del padre según Ruben Östlund – Élisabeth Marion

by PIPOL TEAM
15 junio 2023
in Prescindir de él, servirse de él
Galería

© Pascale Simonet – https://www.pascale-simonet.be/

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Snow Therapy[1] , una película dirigida y escrita por Ruben Östlund en 2014, una familia sueca, Tomas, Ebba y sus dos hijos, están practicando deportes de invierno en una estación de los Alpes franceses. Se supone que esta estancia permite a la familia reunirse, ya que el padre a menudo está ausente por su trabajo. Una avalancha se produce – real que R. Östlund hace aparecer por una pantalla llena de blanco y detonaciones.

Durante la avalancha, Ebba no puede huir con sus hijos, se queda con ellos. Tomas, por su parte, se apodera de su smartphone y huye. De la fuga en el trabajo a la fuga ante la avalancha, no está donde se lo espera. Según Freud, la glaciación terrestre produjo una « humanidad […] en general angustiada »[2], lo que Éric Laurent traduce en términos de angustia de lo real : la función paterna de Freud es proteger de esta angustia de lo real[3]. Tomas no es un padre freudiano.

Esta película se sitúa en la salida de la era del padre[4], puesta de relieve por Jacques-Alain Miller, esta avalancha que hace oír « los crujidos de los conformismos antiguos »[5]. Tomas no puede ofrecerse como héroe. Atormentado por su síntoma de impotencia, salva su pellejo, pero su deseo no está ahí : « soy víctima de mi propio instinto », dice. No puede reconocerse a sí mismo en ese cobarde, y por lo tanto no puede exponerse a la demostración de su castración como lo pretende su esposa. Ebba insiste. Mientras filmaba la avalancha, él mismo filmó, sin su conocimiento, su debacle. Este hallazgo cinematográfico escenifica el regreso de lo reprimido para él. ¿ Qué pasaba con Ebba antes de la avalancha ? Se mecía con la imagen de un padre que estaría presente y a la altura. Pero la avalancha fisuró la imagen. Si para Freud la función del padre es proteger contra la angustia de lo real, para Lacan su función es de é-pater[6]. Tomas ya no impacta a su esposa. Acorralado a la confesión, grita que está decepcionado de sí mismo, de su cobardía y de sus mentiras.

A raíz de esta confesión, R. Östlund escenifica una restauración de los semblantes, que aparece de inmediato teñida del fiasco que se perfila. La familia va a esquiar. Ebba desaparece en la niebla y Tomas va a buscarla dejando a los niños solos. Realiza así, en un clima de inquietud, el rescate tan esperado. Es a través de esta pantomima que se apropia de los semblantes viriles. La pantalla blanca de niebla hace eco al recuerdo de la avalancha, pero ya no es una figuración de lo real, es la cortina de humo de lo imaginario, borrosa, inconsistente.

El llanto, los gritos, la confesión no suscitaron un intercambio de palabras. En esta película, lo que propone R. Östlund para arreglárselas con lo real es la niebla : continuar la ruta sin saber más, anular el instante de ver que la avalancha había permitido. La película forma un bucle : tanto al principio como al final, Ebba se acomoda a este hombre que deja a sus hijos solos en la niebla y que se lo confunde con « el hombre más guapo del bar », pero cuya brillantez fálica no es convincente : podemos burlarnos.

Referencias del autor :
[1] Östlund R., Snow Therapy, película, Suecia, Francia, Coproducción Office, 2014.
[2] Freud S., Sinopsis de las neurosis de transferencia, Barcelona, Ariel, 1989.
[3] Cf. Laurent É., « Le Nom-du-Père entre réalisme et nominalisme », La Cause freudienne, n°60, junio 2005, p. 136-137. [NdT : La traducción es nuestra]
[4] Cf. Miller J.-A., « Sortir de l’âge du père », Lacan Web Télévision, emisión, 20 de abril de 2013, disponible sur internet.
[5] Miller J.-A., « Sortir de l’âge du père », op.cit. [NdT : La traducción es nuestra]
[6] Lacan J., El Seminario, Libro 19, …o peor, Buenos Aires, Paidós, 2012, p. 204.
[NdT :juego de palabras entre épater (« impactar’ », « pasmar ») y el latín pater (« padre »)]

Traducción : Fernando Gabriel Centeno
Relectura : Patricio Moreno Parra

Fotografía : © Pascale Simonet

Print Friendly, PDF & Email

Newsletter

  • Je souhaite recevoir la newsletter PIPOLNews dans la (les) langue(s) de mon choix. Veuillez préciser vos préférences pour chaque langue.
  • I would like to receive the newsletter PIPOLNews in the language(s) of my choice. Please specify your preferences for each language.
  • Me gustaría recibir la newsletter PIPOLNews en el idioma de mi elección. Por favor, especifique sus preferencias para cada idioma.
  • Desidero ricevere la newsletter PIPOLNews nella (nelle) lingua (lingue) di mia scelta. Si prega di specificare le proprie preferenze per ciascuna lingua.

A propos

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

  • El congreso
    • Argumento
    • Plenaria
    • Las simultáneas
    • Librería
    • Contribuciones al Blog
  • El tema
    • Textos de orientación
    • Bibliografía
    • Galería
    • En las regiones
    • Canal YouTube
  • Inscripción
  • Archivos
    • Pipol 8
    • Pipol 9
    • Pipol 10
  • Contacto
    • Pipol Team
    • Área de prensa
    • Vers l’EFP
    • Difusión
  • NOBODADDY
    • Las enfermedades del padre
    • Los pecados del padre
    • Prescindir de él, servirse de él
    • Discurso Woke
    • Autoritarismos
    • Familias reinventadas
  • Español
    • Inglés
    • Francés
    • Italiano

© Copyright 2022 - EuroFédération de Psychanalyse - Design by PUSH IT UP - Mentions légales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist